supino - meaning and definition. What is supino
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is supino - definition

Supinum

supino         
adj.
1) Que está tendido sobre el dorso. Referente a la supinación.
2) Aplicado a ciertos estados de ánimo, acciones o cualidades negativas, necio, estólido.
sust. masc.
Lingüística. Forma nominal del verbo, propia de algunas lenguas indoeuropeas antiguas, especialmente del latín y, entre las actuales, del rumano.
supino         
supino, -a (del lat. "supinus")
1 adj. Junto con "decúbito", significa *tendido con el dorso hacia abajo.
2 Se aplica a algunas cualidades negativas como "ignorancia" o "necedad" para indicar que se tienen en grado extremo.
3 m. Gram. Una de las formas no personales del *verbo latino.
supino         
Sinónimos
adjetivo
1) tendido: tendido, horizontal, boca arriba, de cara
2) ignorante: ignorante, ignaro
Antónimos
adjetivo

Wikipedia

Supino

El supino (en latín: supinum) es una forma no personal del verbo latino (la cuarta junto al infinitivo, gerundio y participio), que conserva los casos acusativo, dativo y ablativo. Obtuvo este nombre (supinus en latín significa perezoso, indiferente) por su vaguedad o inutilidad ya que casi todas las oraciones construidas con él frecuentemente tienen otras formas de decirse, por ejemplo: discedo lecturus, discedo ad legendum, discedo ut legam, discedo lectum, de las cuales la última utiliza el supino y todas significan 'me retiro a leer'.

El supino realmente es un infinitivo de fin, esto es, expresa la acción del verbo como fin u objeto.

Su acusativo, que es su forma principal, coincide con la neutra del participio pasivo terminado en -um, mientras el dativo/ablativo es la variante sin la -m final, dando un significado de relación o respecto de la acción.

Por ejemplo el supino del verbo laudare (loar) es laudatum («para loar»); el de complere (cumplir), completum («para cumplir»), el de agere (hacer), actum («para hacer») y el de audire (oír), auditum («para oír»). Y en dativo-ablativo: laudatu («para con loar»), completu («para con cumplir»), actu («para con hacer») y auditu («para con oír»).

En español y otras lenguas romances (a excepción del rumano) no existe esa forma verbal, sino que se expresa mediante construcciones analíticas (véase los ejemplos antes mencionados).

También se utiliza en el idioma sueco.

Examples of use of supino
1. La grada entendió que aquel aburrimiento supino sólo podía solucionarlo el bajito delantero.
2. Y tenemos una idea muy clara de qué país queremos, porque ser independientes no implica cargar con la losa de la indiferencia o la equidistancia: aspiramos a una sociedad abierta, liberal, moderadamente progresista, lo que muchas veces ha venido a identificarse con las posiciones del centro izquierda de este país, aunque a propósito de sonadas trifulcas con Gobiernos socialistas los más tontos o los más interesados hayan realizado muchos aspavientos de incredulidad que, de ser sinceros, tan sólo muestran un grado supino de desconocimiento de cómo se ejerce el poder, de cómo se ejerce el periodismo independiente, y de cómo se relacionan ambas cosas entre sí.